miércoles, 17 de marzo de 2021

Las exageraciones nunca fueron buenas 5

 


   _ ¡No creáis que me vais a dejar atrás!_ Eso les dije.. Mi tono era el tono de broma, aunque por dentro estuviera hecho un volcán._ ¡Os voy a dar una quemada!_ Exclamé al tiempo que me lanzaba a la carrera._ Aunque tengo ya mis cuarenta y cinco estoy hecho un chaval..._ no entiendo porqué tuve que dar explicaciones. Tampoco sabía muy bien lo que quería; Si me gustaba que ella estuviera también jugando en el campo o no me gustaba. A los dos minutos de semejante salida sentí un peso en el pecho que parecía que me iba a fulminar. No era físico. No podía ser físico. Sin mujer, sin hijos, sin obligaciones, haciendo la vida que quiero...No puede ser que sufra de agotamiento físico permanente. Era algo moral. Es moral.

    Le pasé la pelota  a mi hijo adoptivo. Me hice a un lado, mientras los demás corrían. Ella más que nadie, donde la distancia de portería a portería no parecía ser impedimento ninguno.

   Luego, de pronto, sentí que alguien clavaba sus ojos en mi nuca. Era esa mujer que dicen que es una madre soltera, con sus dos hijos, los niños se habían apuntado al equipo invisible contrincante. Y Ella, la que va de ser mi amor platónico, la que tiene que ser mía, agitaba la mano mientras corría en pos del balón, en plan de dar la bien venida a los nuevos jugadores espontáneos... La artista del pueblo, se creía la artista del pueblo, la madre soltera. Una mujer sin filtros. Una mujer libre. Y parecían amigas, Ella y la madre soltera, la artista. Era lo que me faltaba. Una interrupción abrupta en forma de mujer curvilínea, con dos hijos tenidos por su cuenta: Pintora, escultora, música, directora de cortos de cine, aficionada que no lo hacía nada mal, colaboradora frecuente del periódico regional de más tirada. Lo tenía todo, además de dinero para poder dedicarse a ser quien era. Y ¿esas son amigas?  ¿Había caído él, un comunista, afiliado al partido de los trabajadores desde los tiempos de la clandestinidad, él, uno de los que prepararon la venida de Carrillo a España desde el exilio, o al menos uno de los que formaban la gruesa piel de los brazos derechos de aquel viejo prócer de la patria nueva... Había caído, sin percibirlo antes, en el  estrecho y rancio círculo de la flor y nata del pueblo?...Sólo de pensarlo me entraron ganas de devolver. Siempre con el estómago vacío. Otra vez abatido, sentí que era culpa mía. Tuve ganas de meterme un tiro en la sien... Si alguien iba a escribir mi vida para una película, no sería aquella guionista del tres al cuarto, ese sería yo; Pero antes, antes me llevaría a unos cuantos por delante.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario